Empleabilidad como ruta de madurez institucional

La Empleabilidad es un reflejo directo de la madurez, la pertinencia y la capacidad de gestión de cada institución de educación superior y revela de manera clara cómo éstas articulan de forma estratégica la docencia, vinculación con el medio y aseguramiento de la calidad. 

Realizamos un análisis descriptivo sobre 7 instituciones del subsistema técnico-profesional acreditadas en 2025 e inicialmente detectamos que, las 25 observaciones formuladas se distribuían mayoritariamente en 11 oportunidades de mejora (44%), 10 debilidades (40%) y sólo 4 fortalezas (16%). Por cada aspecto destacado positivamente, existen más de cinco alertas críticas o de mejora, lo que confirma una tendencia ya conocida: la CNA tiende a formular pocas fortalezas en todas las dimensiones. Pero en Empleabilidad, esta brecha tiene especial relevancia, porque apunta al núcleo del resultado formativo y a la capacidad institucional de sostenerlo en el tiempo.

El Criterio 4 como hoja de ruta

Los estándares establecen una progresión clara a través de tres niveles:

Nivel 1: Información

La institución debe contar con datos actualizados y verificables sobre sus titulados: contacto, situación laboral, pertinencia del empleo, ingresos, tiempos de inserción y emprendimiento. La evidencia muestra que este es uno de los puntos más débiles: bases de datos incompletas, desactualizadas o sin trazabilidad dificultan la toma de decisiones y limitan la valoración real del impacto formativo.

Nivel 2: Seguimiento y apoyo

Se exige seguimiento sistemático y mecanismos efectivos de apoyo a la inserción laboral. Muchas instituciones cuentan con encuestas o plataformas, pero sin análisis profundo, baja cobertura o escaso vínculo con empleadores. En otras palabras, hay esfuerzos, pero no sistemas. Esto explica buena parte de las debilidades observadas.

Nivel 3: Uso estratégico de la información

Aquí se produce el salto clave: la información debe utilizarse para ajustar currículos, reformular perfiles de egreso, fomentar el emprendimiento y asegurar trayectorias de formación a lo largo de la vida. La evidencia analizada muestra que este es el nivel menos alcanzado. La información existe, pero no se convierte en decisiones curriculares ni en mecanismos estructurados de apoyo.

Un criterio que articula tres dimensiones

Dimensión docencia y resultados de formación

La empleabilidad es el indicador más directo de la pertinencia del perfil de egreso. Sin datos confiables del titulado, no es posible demostrar la efectividad del proceso formativo. En este sentido, el Criterio 4 funciona como un espejo del verdadero impacto académico.

Dimensión Vinculación con el Medio

La inserción laboral depende de la relación con sectores productivos, empleadores y territorios. Un modelo de empleabilidad robusto requiere redes activas, retroalimentación externa y mecanismos para alinear la formación con la demanda real. En otras palabras, la empleabilidad es VcM aplicada al resultado formativo.

Dimensión Aseguramiento de la Calidad

Seguimiento, trazabilidad, indicadores y mejora continua son pilares del sistema institucional. Por eso, las debilidades del Criterio 4 no son operativas: son estructurales. Una institución sin información sistemática de titulados difícilmente puede demostrar mejora continua, justificar ajustes curriculares o evidenciar impacto.

 ¿Cómo avanzar? De registrar datos a gestionar trayectorias

A partir de estos resultados analizados, el desafío institucional es claro y para ello proponemos potenciar las siguientes áreas de acción:

Depurar y actualizar información de titulados

Implementar seguimiento sistemático con indicadores claros

Fortalecer la relación con empleadores y territorios

Formalizar servicios de inserción y apresto laboral

Integrar emprendimiento y formación continua como componentes del modelo formativo

Usar la evidencia para rediseñar perfiles, currículos y planes de estudio

Este camino es una condición para garantizar pertinencia, equidad y desarrollo profesional sostenible, no sólo para acreditar el criterio. Si quieres profundizar en el tema o conocer nuestro sistema de seguimiento de titulados o graduados, conversemos. 


Etiquetas
¡Vaya desafío!